Los Estrenos Más Esperados del Cine Internacional
El invierno en Chile se calienta con la llegada de blockbusters que prometen llenar las salas:
- 3 de julio: ¡Vuelve el rugido! «Jurassic World: El Renacer» de Gareth Edwards trae de vuelta a los dinosaurios en una nueva aventura épica. Prepárate para la acción y los efectos especiales de la saga prehistórica.
- 10 de julio: «Superman» aterriza en Chile. James Gunn dirige el reinicio del Hombre de Acero, con David Corenswet como el icónico superhéroe. Un evento imperdible para los fanáticos de DC. Ese mismo día, llega el thriller de acción «Shadow Force: Sentencia de Muerte».
- 17 de julio: Terror y animación se toman la pantalla. Si te gusta el suspense, no te pierdas el nuevo film de terror «Sé lo que hicisteis el último verano». Para los más pequeños, los adorables «Pitufos» regresan en una película animada con las voces de Rihanna y Nick Offerman.
- 24 de julio: Los superhéroes de Marvel llegan con «Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos». Con Pedro Pascal y Vanessa Kirby, este reboot es uno de los estrenos más esperados del universo Marvel.
- 31 de julio: Cierre de mes con risas y más terror. La comedia regresa con «Agárralo como puedas», protagonizada por Liam Neeson. Para los amantes del horror, «Exorcismo: El Ritual» con Al Pacino promete escalofríos. Además, la secuela animada «Los tipos malos 2» y la esperada «Nadie 2» con Bob Odenkirk.
Cine Chileno en Vitrina: Apoyo a la Producción Nacional
La Cineteca Nacional de Chile, ubicada en el Centro Cultural La Moneda, dedica julio a destacar la producción cinematográfica chilena. Se exhibirán seis estrenos nacionales de 2024, ofreciendo una oportunidad única para conectar con las historias y talentos locales:
- Ficciones: «Los años salvajes» (Andrés Nazarala), «Isla Negra» (Jorge Riquelme), «Todos somos justos» (Carlos Leiva) y «Los people in the dragon» (Pablo Greene).
- Documentales: «Memoria Implacable» y «Pirópolis».
Además, la Pontificia Universidad Católica de Chile presentará ciclos de cine especiales. Un dato relevante para el futuro del cine nacional es la Residencia Audiovisual en Valdivia, donde cineastas latinoamericanos, incluyendo a la chilena Elisa Eliash con su proyecto «Walkie Talkie», desarrollarán largometrajes y series.
Festivales y Eventos para los Amantes del Cine y la Cultura Pop
Julio no solo es de estrenos, sino también de vibrantes eventos culturales:
- Comic Con Chile 2025 (4 al 6 de julio, Espacio Riesco): La convención de cultura pop más grande del país vuelve a Santiago. Un imperdible para los fans del cine, series, videojuegos, cómics y cosplay, ofreciendo una experiencia inmersiva para todas las edades.
- 14° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado: Este festival, con una propuesta inclusiva y gratuita, se enfoca en acercar el cine a niños, niñas y adolescentes, promoviendo el acceso universal a la cultura.
- Festival de Cine Europeo 2025: Gracias a la colaboración con la Red de Salas de Cine de Chile, este festival ofrecerá funciones gratuitas en 18 salas independientes a lo largo de 12 ciudades, acercando la diversidad del cine europeo a todo el país.
Este julio de 2025, la cartelera de cine en Chile se presenta más variada que nunca. Desde las grandes producciones de Hollywood hasta la riqueza del cine chileno y los emocionantes festivales, hay opciones para todos los gustos. ¡Prepara tus entradas y disfruta de la magia del séptimo arte!